La catedral de Berlín, que en alemán es Berliner Dom, es una de las catedrales de la Iglesia Evangélica que fue erigida en Alemania entre 1895 y 1905. Es uno de los lugares más visitados de Berlín. Se trata de un edificio que estaba anteriormente ocupado por una catedral barroca construida por Johan Boumann.

Terminada su construcción en 1747 y remodelada posteriormente en 1822 por Karl Friedrich Schinkel, un arquitecto berlinés hacia un estilo neoclásico. La catedral de berlín fue demolida en 1894 por orden del emperador Guillermo II y fue reemplazada por la actual catedral de Berlín la cual fue diseñada por Julius Raschdorff basándose en el estilo neobarroco de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Historia de la Catedral de Berlín

La catedral de Berlín quedó seriamente dañada durante la Segunda Guerra Mundial por los bombarderos. En 1975 comenzaron los trabajos de reconstrucción. Mientras tanto, la catedral de Berlín contaba con un techo temporal para proteger el interior de la misma y las piezas arquitectónicas de su interior. Los trabajos de remodelación terminaron en 1993 dotándola de un nuevo diseño de la parte superior de menor altura y más simple que el original.

Curiosidades de la Catedral de Berlín

Aunque se trata de una catedral evangélica, la Catedral de Berlín nunca ha alojado a un obispo católico. La Catedral de Berlín encuentra dentro de su construcción con una cripta a la que se conoce como Hohenzollerngruft, donde se encuentran los sarcófagos de la familia alemana de gobernantes del siglo XI o XII, de nombre homónimo.