Kinkaku-ji Templo del Pabellón de Oro.

Kinkaku-ji se conoce también como el Templo de jardín de los ciervos “Rokuon-ji”

Este majestuoso santuario se encuentra en Kioto, Japón. Fue construido en 1397, el cual tenía como finalidad, ser un recinto de descanso. Parte de esta propiedad fue transformada en un templo zen de la secta Rinzai.

Es importante destacar que este templo se quemó una cuentas veces durante la guerra Ōnin, la cual fue una guerra civil en Japón que perduró más de un siglo de conflictos y guerras armadas.

Que ver en el Kinkaju-ji

Es un edificio de tres plantas que se encuentra dentro de las adyacencias del templo.

Una característica bastante interesante del Kinkaku-ji  es que sus dos  pisos superiores  están cubiertos con hojas de oro puro. Estas dos plantas también son conocidas como “Pan de oro”

El primer piso “Shinden-zukuri” o cámara de agua, está diseñado y decorado al mejor estilo de palacio imperial, una decoración de la época Heian, pero no es posible entrar, tan solo se puede echar un vistazo desde sus grandes ventanas.

El segundo piso “Buke-zukuri” o torre de ondas de vientos, está decorada al estilo samurái. Un espacio cerrado donde se encuentra la estatua de Bodhisattva Kannon. Como dato adicional, el nombre de esta estatua significa “Aquella que escucha los lamentos del mundo” y  la rodean los cuatro reyes celestiales y sus paredes están cubiertas de pan de oro como se mencionó anteriormente. Algo increíble de contemplar.

El tercer piso se encuentra decorado con un estilo de un templo zen. Este es llamado Kukkyoo-choo. Este resguarda una triada de Budas, es decir, tres elementos especialmente vinculados entre sí y alrededor de 25 figuras Bodhisattvas.

En el Kinkaju-ji, tenemos también el pabellón, que funciona como un shariden o bodega, donde se guardan las reliquias del Buda. En su techo podremos observar un fenghuang o “fénix chino” dorado.

Este pabellón está rodeado de un esplendoroso jardín japonés. Tiene un estanque “Kyōko-chi” o en español “espejo de agua” en el que hay una representación de cómo fue la historia de la creación budista realizada con muchas islas y piedras.

Datos sobre Kinkaju-ji

¿Recuerdas que mencioné que este templo fue quemado? Bueno, te cuento que el pabellón también fue incendiado, pero no fue a causa de la guerra, sino, a causa de un monje que al parecer tenía un desequilibrio mental. De hecho existe un libro llamado “El pabellón de oro” que cuenta esta historia, pero claro, a un estilo más de novela.

El Kinkaku-ji realmente es uno de mis lugares favoritos y que más allá de cualquier preferencia, realmente vale la pena conocer, ya que este templo está altamente valorado por su inmutable  belleza, por su magnífica historia y por el gran valor religioso que tiene para toda la cultura japonesa.

Te garantizo que, desde que entres a este templo Kinkaku-ji, te llevaras una de las experiencias más hermosas y enriquecedoras de tu vida, ya que la cantidad de historia y espiritualidad que encontrarás es infinita.

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Burdeos
Read More

De viaje por Burdeos

Burdeos es una ciudad que se encuentra al sur-oeste de Francia, caracterizándose principalmente por su actividad económica de…