7 Pueblos con Encanto en Asturias Ideales para Desconectar del Estrés

Llanes asturias

Vivimos en un mundo acelerado, donde las pantallas y las obligaciones nos roban momentos de calma. Pero ¿y si existiera un lugar donde el tiempo se detiene, donde el verde de las montañas se funde con el azul del mar, y el silencio solo se rompe por el canto de los pájaros? Asturias es ese santuario.
Esta tierra, conocida como el Paraíso Natural, esconde pueblos que parecen sacados de un cuento: callejuelas empedradas, casas de colores colgadas en acantilados, y una hospitalidad que reconforta el alma. Si buscas desconectar del estrés y reconectar con lo esencial, aquí te revelamos 7 pueblos asturianos que te transportarán a otra dimensión.

Los 7 tesoros de Asturias para una escapada rural

1. Cudillero: El Pueblo de los Mil Colores

Cudillero, un laberinto de postal junto al mar

Cudillero es uno de los pueblos más pintorescos de Asturias, con su característico anfiteatro de casas de colores que parecen trepar por la ladera del monte. Su esencia marinera y su tranquilidad lo convierten en un destino perfecto para desconectar.

Qué ver y hacer

  • Perderse en su anfiteatro de casas pintadas: Sube al Mirador de la Atalaya para admirar su estampa más icónica.
  • Saborear pescado fresco en el puerto: No te pierdas los rollos de bonito o el caldero pixueto (guiso de pescado).
  • Ruta costera hasta el Faro de Cudillero: Ideal para desconectar caminando junto a acantilados salvajes.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: A 50 km de Oviedo.
  • Alojamiento con encanto: Casas rurales como La Casona de Pío ofrecen vistas al mar y chimenea para noches invernales.

Si necesitas desconectar, Cudillero te envolverá en un remanso de tranquilidad y colores vibrantes.

2. Lastres: Historia y Mariscos en Cada Esquina

Lastres, el pueblo pesquero que enamoró a Hollywood

Este hermoso pueblo marinero es famoso por sus calles empedradas, sus casas con balcones de madera y por haber sido escenario de la serie «Doctor Mateo». Su atmósfera tranquila y sus espectaculares vistas al mar lo convierten en un lugar ideal para relajarse.

Qué ver y hacer

  • Pasear por el Barrio de los Balleneros: Calles empedradas y casas tradicionales con balcones de madera.
  • Visitar la Iglesia de Santa María de Sábada: Joya barroca con vistas panorámicas.
  • Degustar un menú de vigilia: Platos como la sopa de pescado o las sardinillas asadas.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: A 10 minutos de Colunga.
  • Alojamiento recomendado: Hotel Rural La Posada de Babel, con terraza frente al Cantábrico.

Una escapada ideal para desconectar del ruido y conectar con la esencia marinera.

3. Taramundi: Naturaleza y Artesanía en Estado Puro

Taramundi, el paraíso de las navajas y los molinos de agua

Enclavado en un entorno de montañas y valles verdes, Taramundi es conocido por su tradición cuchillera y sus molinos de agua restaurados. Es un destino perfecto para el turismo rural y el contacto con la naturaleza.

Qué ver y hacer

  • Recorrer la Ruta del Agua: Senderismo entre molinos restaurados y cascadas como la de Salgueira.
  • Visitar el Museo de los Cuchillos: Conoce la tradición de la cuchillería artesanal.
  • Relajarte en una cabaña con jacuzzi: Alojamientos como Casa Poli ofrecen privacidad absoluta.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: A 1h 30m de Oviedo.
  • Experiencia única: Hotel La Rectoral, una antigua casa solariega convertida en refugio ecológico.

En Taramundi, desconectar es sinónimo de respirar aire puro y dejarse llevar por el murmullo del agua.

4. Llanes: Entre Playas y Cultura

Llanes, donde el mar se encuentra con la historia

Llanes es uno de los destinos más turísticos de Asturias, con su casco histórico medieval, sus imponentes acantilados y playas paradisíacas.

Qué ver y hacer

  • Fotografiar los Cubos de la Memoria: Esculturas coloridas en el puerto.
  • Explorar la Playa de Gulpiyuri: La única playa interior de España.
  • Probar la fabada asturiana: En restaurantes como Casa Poli.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: A 100 km de Gijón.
  • Recomendación: Hotel Don Paco, con spa y vistas al casco antiguo.

Llanes es el destino perfecto para desconectar entre playas vírgenes y calles llenas de vida.

5. Luarca: La Villa Blanca del Occidente

Luarca, elegancia marinera bajo faros centenarios

Luarca destaca por su belleza clásica, su puerto pesquero y sus casas blancas que contrastan con el azul del mar.

Qué ver y hacer

  • Subir al Faro de Luarca: Panoramas espectaculares del puerto.
  • Visitar el Cementerio de los Ingleses: Un lugar lleno de historias junto al mar.
  • Comer arroz con leche: Postre típico en la Confitería Camilo.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: A 85 km de Oviedo.
  • Alojamiento: Hotel Villa de Luarca, con habitaciones decoradas en estilo náutico.

Desconectar en Luarca es dejarse abrazar por la brisa marina y la luz de sus faros.

6. Bulnes: El Pueblo que Resiste al Tiempo

Bulnes, un remoto refugio en los Picos de Europa

Un pueblo de montaña solo accesible a pie o en funicular, Bulnes es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad absoluta.

Qué ver y hacer

  • Llegar en funicular desde Poncebos: Una experiencia única para acceder al pueblo.
  • Senderismo a la Ruta del Cares: Uno de los caminos más espectaculares de España.
  • Dormir en cabañas de piedra: Como las del Albergue de Bulnes.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: Solo a pie o en funicular.
  • Consejo: Lleva calzado cómodo y reserva con antelación en temporada alta.

En Bulnes, desconectar significa olvidarse del mundo moderno y fundirse con la naturaleza.

7. Colombres: Arquitectura Indiana y Raíces

Colombres, el legado de los Indianos

Colombres destaca por sus impresionantes casonas de indianos, emigrantes asturianos que regresaron de América con fortuna.

Qué ver y hacer

  • Visitar la Quinta Guadalupe: Sede del Archivo de Indianos, un museo fascinante.
  • Pasear por la Plaza de Manuel Ibáñez: Rodeada de casas señoriales.
  • Degustar frixuelos: Similar a crepes, en Casa Generosa.

Cómo llegar y dónde dormir

  • Acceso: A 15 minutos de Llanes.
  • Alojamiento: Hotel Las Raíces, con jardines y decoración rústica.

Colombres invita a desconectar reviviendo el esplendor de una época dorada.

Tu escape asturiano te espera

Asturias no es solo un destino; es una terapia para el alma. Sus pueblos, cada uno con personalidad única, te ofrecen la oportunidad de desconectar de la rutina, reconectar con la naturaleza y redescubrir la sencillez de la vida. ¿Listo para emprender este viaje?

📢 ¿Cuál de estos pueblos te roba el corazón?
👉 ¡Comparte tus favoritos en los comentarios o cuéntanos tu experiencia si ya los conoces!Y si quieres más ideas para escapadas auténticas, sigue explorando nuestra sección de turismo rural. ¡Asturias te espera con los brazos abiertos!

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados